top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Whats App
Search

Why Supporting Small Businesses Matters More Than Ever

  • Writer: INStyle
    INStyle
  • Jul 16
  • 7 min read

(Apoya lo pequeño. Sueña en grande.

Versión en Español abajo)


I recently returned from a trip to Croatia, and once again, I was reminded of something I’ve always believed in deeply: how important it is to support small businesses.


This goes far beyond a feel-good slogan or a trendy hashtag. It’s about survival, dignity, and the sheer willpower of people doing their best with what they have. I saw it in the faces of women selling vegetables and homemade goods at open markets, standing in the freezing cold or unbearable heat. In the hands of seamstresses sewing clothes from their tiny apartments in the afternoons—after having worked a morning shift at a bakery selling bread with quiet pride. These are people with big dreams, limited means, and remarkable perseverance.

They’re not chasing likes. They’re chasing rent, food, and maybe, just maybe, a step closer to the life they dream of.


I’m not pretending to be a saint, but I am a deeply empathetic person. I’ve always been drawn to underdogs—those who create from scratch, with nothing but vision, heart, and grit. Whenever I can, I choose to support local makers, small producers, and passionate people doing things their own way. Yes, I’ll admit it: I still buy clothes from big brands like Zara now and then. I’m not perfect. I’ve also never had the urge to pay top dollar for niche designers—I have my own complex views on that. But I do try to stay mindful. Because intention matters.


When I finally decided to start my own business as an interior stylist, it didn’t happen overnight. I took time. A lot of time. Many years ago in Croatia, I had already tried to start a business—but I was too young, too ego-driven, too impatient. It was a mess. And honestly, I’m glad it failed. It taught me the importance of humility, patience, and doing things for the right reasons.

Now, with twenty years of international experience behind me, I’ve learned what it really means to build something with integrity. I know how much sacrifice, effort, and personal growth it takes to lay even the first stone. And I know that many small businesses are built in that same silent struggle—far from the spotlight, far from shortcuts.

That’s why I will always champion small businesses. Not because it’s trendy. But because it’s real. It's human.


Meanwhile, on social media, we’re fed an endless stream of filtered perfection. AI-assisted images, marketing teams, videographers, social media experts—all working hard to capture your attention in the first three seconds. And they succeed. These are companies with strong financial power, capable of buying your trust with beautiful packaging. But the truth is—we are the ones paying for all of that.

We pay through inflated product prices, exaggerated service fees, and the illusion of “must-have” luxury. But if you scratch even slightly below the surface—if you actually look—you’ll find that the honey from a woman at the market is more natural and delicious than the fancy jar with the sleek branding. Your haircut at a local salon will look just as beautiful (if not better) than one at a high-end Instagram-famous place. And interior styling? It doesn’t need to cost a fortune just because someone pops up first on Google or floods your feed. Sometimes, the best professionals are quiet, humble—and somewhere on page three of the search results.

I speak from experience.


I will always support my friends who dream big. Those who are honest, hardworking, full of integrity. Those who give more than they take. That’s the kind of business I want to stand behind. That’s the kind of person I want to be.


One day, I’ll write in detail about how I decided to start my business—how much money I really needed to get going, and what it actually takes to make a dream real. I’m not quite ready yet. Because truthfully, I’ve only taken the first step. To bring a dream to life, especially for someone like me, it takes thousands of miles under your feet.

I’m healthily ambitious. I care deeply about my work. I’m honest and committed. But I’m also fully aware that I’m still far from some of the interior styling professionals I look up to. I still have so much to learn. That’s okay. I’m in it for the long game.


Over the last few months, I’ve been planning to create a list of all the people/companies—each with their own skills—who helped me take that first step. Many of them did it for free, out of kindness or belief in my vision. And I want to give something back.

So I’ve decided: I will publish that list on the INStyle website. It will be a kind of open resource for new dreamers, small business entrepreneurs, or anyone looking for reliable, honest, skilled people on the Costa del Sol—people you can count on to get the job done the right way (without breaking a bank)

A quiet thank-you. A practical tool. A reminder that dreams are never built alone.

I haven’t had time to finalize it yet—life has been busy, and I’m still catching my breath. But I will.


One day soon.

Matt


(Versión en Español abajo)

ree


Apoya lo pequeño. Sueña en grande.


Hace poco regresé de un viaje a Croacia, y una vez más me recordó algo en lo que siempre he creído profundamente: lo importante que es apoyar a los pequeños negocios.

Esto va mucho más allá de un eslogan bonito o un hashtag de moda. Se trata de supervivencia, dignidad y de la fuerza de voluntad de personas que hacen lo mejor que pueden con lo poco que tienen. Lo vi en los rostros de mujeres vendiendo verduras y productos caseros en mercados al aire libre, aguantando el frío o el calor extremo. En las manos de modistas que cosen ropa desde sus pequeños pisos por las tardes, después de haber pasado la mañana trabajando en panaderías vendiendo pan con una sonrisa silenciosa.

Gente con grandes sueños, pocos recursos y una perseverancia admirable.

No están buscando "likes". Están buscando pagar el alquiler, poner comida en la mesa y, con suerte, acercarse un poco más a la vida que sueñan.


No pretendo ser ningún santo, pero sí soy una persona empática. Siempre he sentido afinidad por quienes empiezan desde cero, con nada más que una visión, corazón y mucho esfuerzo. Siempre que puedo, elijo apoyar a productores locales, creadores pequeños y personas apasionadas que hacen las cosas a su manera. Sí, lo admito: sigo comprando ropa en grandes marcas como Zara de vez en cuando. No soy perfecto. Tampoco he sentido nunca la necesidad de gastar una fortuna en diseñadores de nicho: tengo una opinión bastante personal sobre eso. Pero intento ser consciente. Porque la intención importa.


Cuando finalmente decidí lanzar mi propio negocio como interiorista, no fue de un día para otro. Me llevó tiempo. Mucho tiempo. Hace años, en Croacia, ya había intentado emprender, pero era demasiado joven, con demasiado ego y poca paciencia. Fue un desastre. Y, sinceramente, me alegro de que fracasara. Me enseñó la importancia de la humildad, la paciencia y de hacer las cosas por las razones correctas.

Hoy, con veinte años de experiencia internacional a mis espaldas, he aprendido lo que realmente significa construir algo con integridad. Sé cuánto sacrificio, esfuerzo y crecimiento personal requiere incluso colocar la primera piedra. Y sé que muchos pequeños negocios nacen desde esa misma lucha silenciosa, lejos del foco mediático, lejos de los atajos.

Por eso siempre defenderé a los pequeños negocios. No porque esté de moda, sino porque es real. Es humano.


Mientras tanto, en las redes sociales nos bombardean con un flujo interminable de perfección filtrada. Imágenes generadas por IA, equipos de marketing, videógrafos, expertos en redes... todos trabajando para captar tu atención en los primeros tres segundos. Y lo logran. Son empresas con respaldo financiero fuerte, capaces de comprar tu confianza con una imagen bonita. Pero la verdad es que —los que pagamos todo eso somos nosotros.

Pagamos con precios inflados, servicios sobrevalorados y la ilusión de un lujo que supuestamente necesitamos. Pero si rascas un poco la superficie —si de verdad miras— encontrarás que la miel que vende esa señora en el mercado es más pura y sabrosa que la del tarro con etiqueta elegante. Que tu corte de pelo será igual de bonito, o incluso mejor, en una peluquería de barrio que en un salón "top" de Instagram. ¿Y el interiorismo? No tiene por qué costar una fortuna solo porque alguien aparece primero en Google o inunda tus redes. A veces, los mejores profesionales están en silencio, con humildad... y en la tercera página de los resultados de búsqueda.

Lo digo por experiencia.


Siempre apoyaré a mis amigos que sueñan en grande. Los que son honestos, trabajadores, con valores y corazón. Los que dan más de lo que reciben. Ese es el tipo de negocio que quiero apoyar. Ese es el tipo de persona que quiero ser.

Algún día escribiré en detalle cómo tomé la decisión de emprender, cuánto dinero necesité realmente para empezar y qué se necesita de verdad para hacer realidad un sueño. Todavía no estoy listo para contar todo eso. Porque la verdad es que solo he dado el primer paso. Para cumplir un sueño, especialmente alguien como yo, se necesitan muchos kilómetros recorridos.

Soy sanamente ambicioso. Me importa mucho mi trabajo. Soy honesto, comprometido. Pero también soy consciente de que aún estoy lejos de algunos referentes del mundo del interiorismo a los que admiro. Me queda mucho por aprender. Y está bien. No tengo prisa. Este es un camino largo, y voy paso a paso.


En los últimos meses he estado con la idea de crear una lista de todas las personas —cada una con su talento— que me ayudaron a dar ese primer paso. Muchos lo hicieron de forma desinteresada, simplemente por creer en mi visión. Y quiero devolver ese gesto de alguna manera.

Por eso he decidido que voy a publicar esa lista en la página web de INStyle. Será una especie de recurso abierto para nuevos soñadores, emprendedores, o cualquiera que busque personas honestas, profesionales y confiables aquí en la Costa del Sol. Gente que realmente hace el trabajo como debe hacerse.

Un agradecimiento silencioso. Una herramienta útil. Y un recordatorio: ningún sueño se construye solo.

Aún no he tenido tiempo de terminarla —la vida va rápido, y yo sigo poniéndome al día— pero lo haré.


Muy pronto.

Matt


 
 
 

Comments


Do not hesitate to contact us to discuss a possible project or learn more about our work.

brwn logo.png

CONTACT

C. Benajarafe, 5,
29651 Las Lagunas de Mijas, Málaga, Spain

matt@instyleinteriorstyling.com

+34 634 73 35 45

FOLLOW US

Social
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsup App

© 2025 INStyle Interiors · All rights reserved

bottom of page